No todo lo que brilla es IA
En los últimos meses, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en la protagonista indiscutida de titulares, debates y lanzamientos tecnológicos. Modelos como ChatGPT, Gemini o Copilot encabezan la lista de soluciones prometedoras, mientras que otros, como DeepSeek, generan controversias en torno a sus verdaderas capacidades y limitaciones.
La falta de estándares en la industria
El vertiginoso ritmo en el que han surgido herramientas de IA ha impedido que se establezcan estándares claros. Esto ha dado lugar a un fenómeno preocupante: productos que se presentan como "inteligencia artificial" y que en realidad son estrategias de marketing sin sustento técnico. En muchos casos, se confunden simples soluciones de automatización con verdaderos agentes inteligentes, generando confusión en el mercado y expectativas poco realistas.
Un futuro incierto: No todas las empresas de IA van a perdurar
El auge de la inteligencia artificial ha disparado la aparición de nuevas empresas y proyectos que prometen revolucionar la forma en que trabajamos. Sin embargo, no todo lo que se presenta como "IA" es sinónimo de solidez o futuro garantizado.
Según un reciente informe de la consultora Gartner, se prevé que para finales de 2025, cerca del 30% de los proyectos de inteligencia artificial serán abandonados. Detrás de este dato preocupante se esconden factores clave: modelos de negocio frágiles, subestimación de los riesgos, sobrecostos y, en muchos casos, la falta de una base tecnológica real y confiable.
Muchas de las startups tecnológicas que hoy ofrecen herramientas de IA carecen de la estructura, la experiencia o el respaldo necesarios para sostener sus soluciones a largo plazo. Esto no solo compromete la inversión, sino que expone a las organizaciones a depender de tecnologías que podrían quedar obsoletas o desaparecer en poco tiempo.
Un aliado estratégico para tu empresa
Ante este panorama complejo, en P&P Informática hemos desarrollado nuestro servicio de Assessment de Automation & IA, diseñado para acompañar a las empresas en la evaluación de sus necesidades reales y la implementación de soluciones que verdaderamente aporten valor.
Nuestro enfoque no solo permite reducir costos, sino que garantiza que las herramientas elegidas se alineen con los objetivos de negocio, evitando inversiones innecesarias y maximizando el potencial de la automatización y la IA.
Para mas información hace click aquí.