Microsoft 365: Mucho más que un correo corporativo

Hace más de 20 años muchos comenzamos a usar un correo de Microsoft —en aquel entonces el famoso Hotmail, luego Live y finalmente Outlook.
Durante mucho tiempo pensamos que se trataba simplemente de una casilla de correo. Sin embargo, el mundo cambió, las necesidades crecieron y con ellas nació Microsoft 365, una suite completa que redefine la manera en que trabajamos y colaboramos.
Más allá de Word, Excel y PowerPoint
Para muchos, Microsoft sigue siendo sinónimo de Outlook, Word, Excel o PowerPoint. Son herramientas tan cotidianas que casi las damos por sentadas. Pero detrás de ellas hay mucho más.
El ecosistema de 365 tiene más de 25 aplicaciones que van desde gestión de tareas hasta automatización, comunicación y seguridad. Sin embargo, la mayoría de nosotros apenas usamos unas pocas.
Algunas herramientas que vale la pena redescubrir
Hay pequeñas joyas dentro de Microsoft 365 que pueden hacernos la vida más sencilla:
-
Teams nos permite comunicarnos y reunirnos sin importar dónde estemos.
-
Planner es ideal para organizar tareas visualmente, algo que se agradece cuando el trabajo se multiplica.
-
Bookings facilita agendar reuniones sin el clásico intercambio de correos.
-
SharePoint ayuda a compartir y gestionar archivos de forma segura.
Cada herramienta cumple un propósito distinto, pero todas apuntan a lo mismo: hacer que el trabajo fluya mejor.
Aprender, reaprender y animarse a probar
A veces usamos lo que conocemos porque es cómodo. Pero explorar nuevas funciones o aplicaciones puede marcar la diferencia entre trabajar con esfuerzo y trabajar con fluidez.
No se trata de saberlo todo, sino de descubrir lo que nos puede ayudar en nuestro día a día. Microsoft 365 tiene mucho por ofrecer si nos tomamos un momento para explorarlo.
Una invitación a aprender juntos
Justamente con esa idea nació una capacitación sobre Microsoft 365, pensada para acompañar ese proceso de descubrimiento.
Son ocho encuentros de dos horas, donde se recorren las principales herramientas —desde las más conocidas hasta las que pocos exploran— con ejemplos prácticos y reales.
El curso comienza el 17 de noviembre y está pensado tanto para quienes recién empiezan como para quienes ya usan las herramientas pero quieren sacarles más provecho.
Y claro, también incluye una mirada al presente y futuro con Microsoft Copilot, la integración de inteligencia artificial que promete cambiar la forma en que trabajamos.
Para mas información hace click aqui
